Materiales en la Construcción de Puentes: Enfoque en Ingeniería Sísmica | ![]() |
Dr. Ramiro Bazáez Universidad Técnica Federico Santa María, Chile |
Descripción del Curso:
Este curso está dirigido a estudiantes de ingeniería y profesionales del campo interesados en tecnología de materiales, ingeniería sísmica y resiliencia de infraestructura crítica.
Este curso intensivo explora el papel vital de los materiales de construcción en el diseño y construcción de puentes para un adecuado comportamiento sísmico. Abordará cómo los avances en la ciencia de materiales y las innovaciones tecnológicas contribuyen a la capacidad de las estructuras de puentes para soportar y disipar las fuerzas sísmicas. Los participantes adquirirán conocimientos sobre mecánica y tecnología de materiales, principios de diseño sísmico, y estrategias de mitigación para maximizar la seguridad y funcionalidad de los puentes en zonas sísmicamente activas.
Programa del Curso:
Sesión 1: Materiales en Ingeniería de Puentes (120 minutos)
Objetivos de Aprendizaje:
- Comprender las propiedades fundamentales de los materiales usados en la ingeniería de puentes.
- Introducir los tipos de materiales comúnmente utilizados, incluyendo acero, hormigón, y materiales compuestos.
- Historia y evolución de los materiales en la ingeniería de puentes - Breve historia de los puentes y la evolución de los materiales utilizados. Importancia de la selección de materiales en el diseño de puentes.
- Mecánica de materiales – Discusión sobre las propiedades mecánicas y físicas de los materiales utilizados en la construcción de puentes.
- Tipos de materiales y sus aplicaciones
- Acero: tipos, propiedades, y usos específicos en la construcción de puentes.
- Hormigón: hormigón armado y presforzado, ventajas y limitaciones.
- Materiales compuestos: Aplicaciones emergentes y ventajas.
- Introducción a nuevos materiales - Visión general de materiales como polímeros reforzados con fibra, aleaciones avanzadas y hormigón de alto desempeño.
Sesión 2: Fundamentos de la Ingeniería Sísmica y Materiales de Construcción (120 minutos)
Objetivos de Aprendizaje:
- Comprender los principios básicos de la ingeniería sísmica en puentes.
- Identificar el comportamiento de materiales ante cargas dinámicas. Contenidos
- Principios de la ingeniería sísmica - Introducción a la ingeniería sísmica y al comportamiento de puentes bajo cargas sísmicas.
- Comportamiento de diferentes materiales bajo cargas dinámicas - Discusión sobre cómo distintos materiales responden a cargas dinámicas.
- Materiales innovadores y su impacto en la ingeniería sísmica - Exploración de nuevos materiales y su aplicación en el diseño sísmico.
Sesión 3: Desempeño Sísmico de Puentes con Materiales Avanzados (120 minutos)
Objetivos de Aprendizaje:
- Aprender sobre técnicas avanzadas en el diseño sísmico de puentes.
- Examinar el rol de nuevos materiales en la mejora del comportamiento sísmico de puentes. Contenidos
- Técnicas de diseño sísmico avanzado - Estudio de los métodos modernos de diseño y análisis sísmico.
- Análisis de desempeño sísmico - Evaluación del desempeño sísmico de puentes con un foco en la aplicación de materiales innovadores.
- Reparación y reforzamiento sísmico de puentes - Enfoque en técnicas y materiales para la reparación y reforzamiento de puentes afectados por sismos.
Referencias
- Barker, R. & Puckett, J.A. Design of Highway Bridges: An LRFD Approach, 3rd Edition. Wiley, 2013.
- Chen, W. & Duan. L. Bridge Engineering Handbook, 2nd Edition, Taylor & Francis Group, 2014.
- AASHTO LRFD Bridge Design Specifications.
- Bazaez et al. Métodos de Análisis y Diseño Sísmico de Puentes Tradicionales. XII Congreso ACHISINA, 2019
- Aldea, S., Bazaez, R., Astroza, R., & Hernandez, F. (2021). Seismic fragility assessment of Chilean skewed highway bridges. Engineering Structures, 249, 113300.