M. en C. Adriana Tejeda Cruz

Formación profesional
  • Cursó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias UNAM, obteniendo el grado de Física.

  • Durante sus estudios de posgrado, concursó y obtuvo una beca para realizar un intercambio académico en el extranjero, que reaizó en la Facultat de Geologia de la Universitat de Barcelona, España.

  • A su regreso a México obtuvo el grado de Maestra en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Su formación profesional es en el área de Ciencia de Materiales, especializándose en el área de difracción de Rayos X.

Áreas y/o técnicas de especialización
  • Actualmente se desempeña como Técnico Académica de Tiempo Completo en IIM-UNAM y se encuentra a cargo del Laboratorio de Rayos X de este instituto.

  • Su labor se enfoca en el apoyo a la investigación, a la docencia, a la capacitación especializada y actividades de difusión en el área de Difracción de Rayos X.

Equipo científico a su cargo
  • Difractómetro de polvos Siemens modelo D500, ánodo de cobre, monocromador secundario de grafito y detector de centelleo. Con Software Diffrac –AT Siemens, versión 1 (1991),

  • Difractómetro de polvos Siemens modelo D5000, ánodo de cobalto, monocromador secundario de grafito y detector de centelleo. Con Software Diffrac Plus (2005) y Match! 3.0. Base de datos PDF-2 2018 ICDD.

  • Difractómetro de polvos Bruker AXS modelo D8 Advance, ánodo de cobre y detector de centelleo. Con software Diffrac Plus (2005) y base de datos PDF-2 2004 ICDD.

  • Difractómetro de polvos Rigaku ULTIMA-IV, ánodo de cobre, detector de centelleo; con aditamento multi-propouse para polvos y películas delgadas. Geometrías In-plane y de enfoque (focusing).Con Software PDXL-2 (Versión 2).

Cursos, capacitaciones, talleres
  • “Introducción a la Difracción de Rayos X-Laboratorio” (20 horas), IIM-UNAM.

  • “Difracción de Rayos X”, como parte curso de capacitación intersemestral Técnicas de Caracterización de recubrimientos, Centro de Ingeniería de superficies y acabados FI- UNAM (6h).

  • “Materiales Cerámicos: Síntesis, caracterización y aplicaciones”, programa de cursos de actualización y capacitación del IIM-UNAM (10h).

  • “IImplantación del sistema de gestión de calidad para laboratorios NMX-EC-17025-IMNC-2006/ISO-17025:2005” (30h), IIM-UNAM

  • “International Workshop on structure-property relations in inorganic compounds” (22h), Universidad de Guadalajara

  • “Estadística básica para el manejo de datos experimentales” (40h), IER-UNAM

  • “Refinamiento de estructuras cristalinas por el método Rietveld utilizando los códigos FULLPROF, TOPAS y BGMN” (85h), IF-UNAM