Laboratorio Universitario de Microscopía Electrónica (LUME)
Laboratorio de Pruebas Mecánicas

Objetivo

Realizar análisis de las propiedades de materiales a diferentes temperaturas, esfuerzo a la atención, impacto, compresión, dureza, fatiga y ruptura.

Técnico responsable

  • M. en C. Eliezer Hernández Mecinas
  • eliezer@iim.unam.mx
  • 5622-4641

Equipo

  • Maquina universal para pruebas mecánicas, Instron 1125 con sistema para su manejo por medio de ordenador

  • Maquina universal de pruebas mecánicas, Instron 8802

  • Péndulo para pruebas de impacto

  • Medidor de dureza Rockwell

  • Cámara salina

  • Impactómetro Izod.

  • Impactómetro Charpy.

  • Durómetros (Rockwell, Shord)

  • Intemperómetro

Laboratorio de Análisis Químico Elemental

Objetivo

Realizar análisis químico elemental para la identificación y determinación del tipo de muestras mediante la curva de calibración del elemento o grupos de elementos de interés.

Técnico responsable

  • M. en C. Francisca García López
  • fgarcia@materiales.unam.mx

Equipo

  • Espectrómetro de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS), marca: Thermo Scientific ICAP Q.

    – Sistema de purificación de agua ultrapura: Thermo Scientific GenPure

    – Digestor de microondas: Anton Paar Multiwave Go

    – Destilador de ácidos: Savillex DST1000

  • Espectrómetro de fluorescencia de rayos X: Rigaku NEXQC+

  • Analizador elemental: Thermo Scientific Flash 2000

    Para análisis elemental por combustión carbono, hidrogeno, nitrógeno y azufre y para análisis elemental por pirólisis de oxigeno.

    – Microbalanza: Mettler Toledo XP6

Laboratorio de Análisis Térmico

Objetivo

Realizar la caracterización térmica de los materiales mediante Análisis Termogravimétrico (TGA), Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC), Análisis Termomecánico (TMA), Análisis Dinámico Mecánico (DMA) y Análisis Térmico Simultaneo (SDT).

Técnico responsable

  • I.Q Karla Eriseth Reyes Morales
  • eriseth@iim.unam.mx
  • 5622-4605

Equipo

  • Calorímetro diferencial de barrido – DSC Q100 de TA Instruments

  • Analizador termomecánico – TMA 2940 de TA Instruments.

  • Calorímetro diferencial de barrido – DSC 2910 de TA Instruments.

  • Analizador termogravimétrico – TGA Q5000 de TA Instruments

  • Analizador termogravimétrico – TGA 2950 de TA Instruments.

  • Análisis Térmico Simultaneo DSC TGA – SDT Q600 de TA Instruments.

  • Análisis dinámico mecánico – DMA Q800 de TA Instruments

  • Analizador termomecánico – TMAQ400 de TA Instruments.

  • Calorímetro diferencial de barrido – DSC Q2000 de TA Instruments.

Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear

Objetivo

Realizar análisis de resonancia magnética nuclear (RMN) en líquidos y en sólidos.

Técnico responsable

  • M en C. Gerardo Cedillo Valverde
  • gcedillo@iim.unam.mx
  • 5622-4715

Equipo

  • RMN Bruker Avance 400.

  • Celdas para líquidos, sólidos y geles.

  • Capacidad de análisis multinuclear y temperatura variable.

  • Muestreador automático.

Laboratorio de Cromatografía

Objetivo

Caracterización de compuestos y materiales poliméricos por técnicas cromatográficas, determinando composición, pureza, avance de reacción (GC y GC-MS), Distribución de Masa Molar Absoluta (por, MALLS) y Relativa (por, HPSEC), entre otros.

Técnico responsable

  • M en C. Salvador López Morales
  • slm@iim.unam.mx
  • 5622-4583

Equipo

  • Cromatografía por Exclusión de Tamaño de Alta Resolución (HPSEC), marca Waters, modelo ALLIANCE 2695, con detector de índice de refracción, marca Waters, modelo 2414.

  • Cromatografía por Exclusión de Tamaño de Alta Resolución (HPSEC), Waters AutoSampler 717 plus, con detector de índice de refracción Waters 410.

  • Dispersor de Luz Láser a Multi-Águlos (MALLS), Wyatt Technology DAWN EOS.

  • Detector de índice de refracción Wyatt Technology, OptiLab rEX, WREX-06.

  • Viscosímetro Wyatt Technology, ViscoStar Wvisc04.

  • Estación de trabajo para procesamiento de datos HPSEC, HPSEC–MALLS, MALLS y OptiLab-rEX.

  • Cromatografía por Exclusión de Tamaño de Alta Resolución (HPSEC), Waters ALLIANCE e2695 con doble detector (índice de refracción, modelo 2414 y UV/Visible 2489, ambos Waters).

  • Cromatógrafo de Gases con detector de Ionización a la Flama (GC-FID), Shimadzu GC2010.

  • Estación de trabajo para procesamiento de datos GC-FID.

  • Cromatógrafo de Gases con detector de Espectrometría de Masas (GC-MS) Shimadzu GCMS-QP2010s.

  • Estación de trabajo para procesamiento de datos GC-FID.

  • Sistema Modular de Dispersión de Luz Dinámica (DLS), Microtrac Nanotrac Wave.

  • Balanza analítica Ainsworth AA-250.

Laboratorio de Espectroscopía

Objetivo

Realizar análisis de caracterización de materiales orgánicos en general; se puede determinar cinética de reacción, determinación de pureza de materiales y con el microscopio que tiene adaptado se hacen microanálisis o análisis puntual. Caracterización de materiales por espectroscopia de ultravioleta visible (UV-Vis).

Técnico responsable

  • Quím. Miguel Angel Canseco Martínez
  • canma@unam.mx
  • 5622-4725

Equipo

  • Espectrofotómetro de Infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), Nicolet 510P. Microscopio Nicolet Nic-Plan.

  • Espectrofotómetro UV Visible Unicam UV 300.

  • Espectrofotómetro UV Visible Varian Cary 400.

  • Espectrofotómetro UV-Vis Shimadzu U-260.

  • Cámara de Intemperismo Q-PANEL QUV.

Laboratorio de XPS

Objetivo

Análisis de materiales in-situ de espectroscopías de alta resolución.

Técnico responsable

  • Fís. Lázaro Huerta Arcos
  • tejeda@iim.unam.mx
  • 5622-4715

Equipo

  • Equipo VERSAPROBE II de Physical Electronics.

  • Mediciones de luz ultravioleta (UPS).

  • Resolución espacial (mínimo de 10 micras) y haz monocromático de aluminio.

  • Se pueden analizar muestras en polvo o superficie

Laboratorio de Difracción de Rayos X

Objetivo

Análisis de materiales mediante difracción de rayos X, identificación de fases cristalinas y espectrometría, análisis elemental cualitativo a partir del fluor.

Técnico responsable

  • M. en C. Adriana Tejeda Cruz
  • tejeda@materiales.unam.mx
  • 5622-4648

Equipo

  • Generador Nicolet con tubo de cobre para uso con cámaras.

  • Cámara Weissenberg para monocristales.

  • Cámara de precision para monocristales.

  • Cámara Laue para monocristales.

  • Difractómetro de polvos Siemens D500 con software Diffrac –AT Siemens, versión 1.

  • Difractómetro Siemens D500 con aditamento grazing angle para películas delgadas.

  • Cámara de temperatura.

  • Software: Diffrac-Plus # 1, Diffrac-ATV3.2.

  • Difractómetro de polvos Bruker axs D8 Advance con software Diffrac Plus Release 2000.

  • Espectrómetro secuencial Siemens SRS303 con software Spectra-AT, versión 2.1.

Laboratorio de Reología y Caracterización Fisicoquímica del Petróleo

Objetivo

Realizar la caracterización fisicoquímica de fluidos del yacimiento, así como también la caracterización reológica de diversos materiales.

Técnico responsable

  • Mtra. Maricela Zapata Arroyo
  • mzapata@materiales.unam.mx
  • 55-5622-4581

Equipo

  • Cromatógrafo de gases Thermo Scientific Modelo Trace 1310.

  • Osmómetro de Presión de Vapor K-7000 Knauer.

  • Horno de Secado por Convección Forzada Binder FD115

  • Densímetro DMA HPM Marca Anton Paar..

  • Titulador de pH, Orion Star T910.

  • Volumetric KF Tritator V30, Mettler Toledo.

  • Reómetro Discovery DHR-3 TA Instruments.

  • Reómetro ARES-G2 TA Instruments.

  • Viscosímetro Stabinger SVM 3000 Anton Paar.

  • Microscopio Axio Scope A1 ZEISS.

  • Centrífuga Con Calentamiento Automático Koehler Instrument.